Cuando se familiarice con el tarot por primera vez, lo más probable es que escuche acerca del Rider Waite Smith como la baraja de cartas de tarot estándar con la que trabajan los principiantes. Y, de hecho, esa es la baraja más común en el mundo de habla inglesa en la que parecen basarse muchas interpretaciones artísticas del tarot, incluidas algunas de las mías. Pero hay una baraja que es más antigua que esa, y si rastreas la historia de la baraja Rider Waite Smith, lo más probable es que encuentres otra baraja estandarizada: el Tarot de Marsella.
Sólo un aviso: este es un adelanto de la próxima baraja del Tarot de la Séptima Esfera, un Tarot de Marsella que acompaña a la Séptima Esfera Lenormand. Para recibir actualizaciones, suscríbase a nuestro boletín.
En qué se diferencian el Tarot de Marsella y el Tarot Rider Waite Smith
El Tarot de Marsella fue diseñado originalmente como un juego de cartas y, como tal, los arcanos menores reflejan eso. Si bien es posible que estés más familiarizado con las escenas detalladas y el simbolismo dentro de los arcanos menores, es posible que te pongas un poco nervioso al ver que las pepitas, como se las conoce, no tienen tales representaciones. En lugar de seguir un arco narrativo simbólico, como suelen hacer con el Rider Waite Smith, obtienen su significado de la numerología esotérica.
Es mucho menos probable que las cartas te presionen con distintos significados o interpretaciones. Por eso, la mayor parte del significado que emerge de los arcanos menores dependerá de tu capacidad para seguir tu instinto, tu conocimiento de los palos y la numerología. Sin embargo, la desventaja, si logras aclarar tu mente de los significados de las cartas del sistema Rider Waite Smith, es que tus interpretaciones pueden ser más personales. Desde mi propia experiencia, trabajar con el Tarot de Marsella ha sido una lección sobre cómo desaprender: cómo reducir el significado a sus elementos más básicos.
Entendiendo los palos en los Arcanos Menores del Tarot de Marsella
Una cosa que sigue siendo similar entre los sistemas Marseille y Rider Waite Smith es que los trajes permanecen sin cambios en su significado. Más o menos, ambos corresponden a lo siguiente:
- Varitas: Creatividad, Acción, Fuerza de Voluntad
- Tazas: Sentimientos, Relaciones, Amor
- Espadas: Intelecto, Pensamientos, Ideas
- Monedas: Finanzas, Hogar, Cuerpo
En Este Post: La Séptima Esfera Marsella
Baraja de Tarot de Marsella de plástico a todo color con detalles en oro rosa. Aplicación complementaria incluida.
Ver cubierta
Numerología en las cartas Pip del Tarot de Marsella
Cuando hablamos de pips aquí, nos referimos a las 40 cartas que van del as al diez para cada uno de los cuatro palos. Las cartas de la corte no se cuentan aquí, y tienen una especie de sistema propio, que podremos repasar en otra fecha.
La numerología que guía las cartas de pepitas es la misma que vemos en las primeras 20 cartas de los arcanos mayores de Marsella. Lo que sucede aquí es que vamos a utilizar las primeras 10 cartas de arcanos mayores como base para los temas que vemos en las cartas de pepitas que coinciden con su número. Por ejemplo, el Mago y los Ases tienen que ver con comienzos y potencial. Lo que empezarás a notar (¡con suerte!) es que en realidad siguen los mismos principios precisos y ordenados.
Ases en el Tarot de Marsella: El Primer Grado – El Mago
El potencial es el tema principal aquí: hay mucho por lograr, pero aún está en sus etapas latentes. El arquetipo es el Mago, que representa fuerza de voluntad, energía, creatividad y vitalidad. Vemos los mismos temas aplicados a los ases pero en cada uno de sus palos.
- As de Bastos: Nuevas ganas de jugar, moverse o crear. Un potencial de acción.
- As de Copas: Nuevas ganas de socializar, de dar, de empatizar. Agitaciones de amor.
- As de espadas: Nuevo deseo de explorar ideas. Viniendo de inspiración.
- As de monedas: Algo está listo para ser cultivado o enriquecido.
Los Dos en el Tarot de Marsella: El Segundo Grado – La Suma Sacerdotisa
Desde el potencial, necesitamos tiempo para gestarnos y desarrollarnos. Los dos representan la silenciosa reunión de fuerzas o la preparación para pasar a la acción. El arquetipo es la Suma Sacerdotisa, que busca respuestas en su interior.
- Dos de Bastos: Preparándose para un esfuerzo creativo. Desarrollando habilidades.
- Dos de Copas: Ser reservado acerca de los propios sentimientos. El comienzo de una relación, conocidos.
- Dos de Espadas: Reflexionar o investigar ideas. Prepararse reuniendo conocimientos.
- Dos de monedas: Descanso y restauración. Autocuidado y crianza.
Los Tres en el Tarot de Marsella: El Tercer Grado – La Emperatriz
En esta etapa, la energía que estaba latente y construyéndose en los grados anteriores se desata; algo crudo e indómito está llegando a buen término, generalmente una ocasión alegre. Esto sugiere el arquetipo de la Emperatriz, que representa la fertilidad y la expresión en el reino material.
- Tres de Bastos: Acción impulsiva y espontánea. Inicio de un viaje o proyecto.
- Tres de Copas: Expresar emociones con franqueza. Estallido repentino de socialización y nuevas amistades.
- Tres de Espadas: Expresar un nuevo plan o conjunto de ideas. Nueva comunicación.
- Tres de Monedas: Realizar una inversión de algún tipo. Nueva compra, explosión de vitalidad física.
Cuatros en el Tarot de Marsella: El Cuarto Grado – El Emperador
Una vez en el cuarto grado, estamos firmemente arraigados en el mundo: el estado anterior sin templar se ha desarrollado y ha sido moldeado por las leyes de la naturaleza. Aquí hay cierta estabilidad y organización, representada por el arquetipo El Emperador, cuya tarea es traer orden, estructura y protección a su reino.
- Cuatro de Bastos: Trabajo estable y predecible. Desarrollar hábitos y rutinas.
- Cuatro de Copas: Emociones controladas y estables. Relaciones entre familia o comunidad.
- Cuatro de Espadas: Análisis ordenado de algo. Claridad y coherencia en las ideas y la comunicación.
- Cuatro de Monedas: Estabilidad financiera. Mantener la salud. Mantener una vida hogareña ordenada.
Cincos en el Tarot de Marsella: El Quinto Grado – El Papa
En el quinto grado, hemos alcanzado los límites de nuestro reino terrenal y, para crecer, debemos mirar hacia arriba. El arquetipo del Papa es el mediador entre los reinos del cielo y la tierra, por lo que este grado trata sobre la transición, sobre dejar lo que es familiar para explorar nuevos reinos.
- Cinco de Bastos: Ampliación y exploración en tus proyectos. Experimentación.
- Cinco de Copas: Nuevas aventuras en el amor y las relaciones. Exploración de tus sentimientos.
- Cinco de Espadas: Mente abierta. Voluntad de aceptar nuevas ideas y puntos de vista.
- Cinco de Monedas: Innovación en materia financiera. Llevando tu cuerpo a nuevos límites.
Seis en el Tarot de Marsella: El Sexto Grado – Los Amantes
Aquí se hace referencia al placer y al disfrute en sexto grado. Aquí el motivo principal es encontrar aquello que nos atrae y absorber la belleza que el mundo nos ofrece. El arquetipo de este grado, el de los Amantes, también se ocupa de la apreciación de la belleza y el placer.
- Seis de Bastos: Alegría en la creatividad. Haga lo que le guste. Disfrute de actividades lúdicas.
- Seis de Copas: Alegría en las relaciones. Fomentar las conexiones. El placer proviene de la comunidad o del romance.
- Seis de Espadas: Alegría por la estimulación intelectual y el conocimiento. Apreciando la comunicación.
- Seis de Monedas: Alegría en la comodidad, el hogar y todo lo que ofrecen los sentidos.
Siete en el Tarot de Marsella: El Séptimo Grado – El Carro
Después de experimentar los placeres del mundo, el siguiente paso en el viaje del desarrollo espiritual es actuar: retribuir al mundo. Esta acción suele ser inspiradora y dinámica. En cierto sentido, también es un espejo de tercer grado, pero en lugar de ser salvaje y explosivo, es templado y enfocado. El arquetipo aquí es el Carro, que representa todas las cualidades definidas anteriormente.
- Siete de Bastos: Pionero en tus proyectos creativos. Trabajo duro que conduce al éxito.
- Siete de Copas: Esfuerzos humanitarios. Brindando bondad y amor a quienes lo necesitan.
- Siete de Espadas: Enseñar, educar a otros. Compartir conocimientos con una comunidad más grande.
- Siete de Monedas: Expandir su negocio mientras lo administra con compasión y generosidad.
Ochos en el Tarot de Marsella: El Octavo Grado – Justicia
Con el octavo grado nos acercamos a la armonía y a la plena madurez. Hay un fuerte sentido de equilibrio aquí – y como ocurre con su arquetipo, la Justicia, la balanza está equilibrada – todas las acciones han dado sus consecuencias.
- Ocho de Bastos: Acción sin obstáculos. Trabajar en tus proyectos no supone ningún esfuerzo. Las acciones están en armonía con el mundo.
- Ocho de Copas: Compasión y Empatía. Una naturaleza amorosa y humilde marcada por la gratitud y el amor.
- Ocho de Espadas: Claridad de pensamiento. La inteligencia se amplía. La intuición está abierta al conocimiento interior.
- Ocho de Monedas: Vivir en sintonía con la naturaleza. Nutrición del cuerpo y del hogar.
Nueve en el Tarot de Marsella: El Noveno Grado – El Ermitaño
Del equilibrio y la armonía debe surgir inevitablemente la transición. El ciclo se acerca a su fin, lo cual, si bien es natural, también puede sentirse como una pérdida o una crisis. Las partes clave de este grado son dejar ir y cerrar algo. El Ermitaño es el arquetipo de este grado y te guía a través de esta etapa de aislamiento y retiro del mundo.
- Nueve de Bastos: Finalizar un proyecto creativo. Disminución de energía o motivación.
- Nueve de Copas: Terminar una relación. Un período de tristeza y luto.
- Nueve de Espadas: Liberar viejas ideologías o creencias. Nuevas dudas.
- Nueve de Monedas: Deterioro de la salud. Cerrar un negocio. Mudarse de casa.
Decenas en el Tarot de Marsella: El Décimo Grado – La Rueda de la Fortuna
Aquí el ciclo llega a su fin. Este grado trata sobre el giro de la rueda que inicia este ciclo de nuevo, como lo representa su arquetipo, la Rueda de la Fortuna. Es el grado tanto de los finales como de los comienzos, lo que puede provocar sentimientos encontrados de realización, plenitud, emoción y anticipación, todo al mismo tiempo. En este grado encontramos la trascendencia.
- Diez de Bastos: No se requiere ninguna acción. Finalización de un proyecto. Logro.
- Diez de Copas: Una separación mutua. Las emociones se resuelven. Cierre.
- Diez de Espadas: Se llega a un acuerdo. Ya no estoy apegado a las ideas.
- Diez de monedas: Se han cumplido los objetivos financieros o de salud.
¿Tiene alguna otra pregunta sobre la diferencia entre los sistemas Marseille y Rider Waite Smith? ¿Qué es lo que más te confunde? ¡Deja tu pregunta aquí y haré todo lo posible para responderla!
Write a comment
Your email address will not be published. All fields are required