Correspondencias del tarot de astrología: tus cartas del tarot según los signos del zodíaco (infografía)

Un fundamento histórico de las correspondencias astrológicas del Tarot
El Tarot se vinculó con la Astrología primero a través de la Aurora Dorada, una orden esotérica cuyos miembros más destacados incluían a Aleister Crowley (autor de la baraja Thoth) y Arthur Edward Waite (de la baraja Rider-Waite), quienes jugaron un papel decisivo en el establecimiento de la tradiciones en tarot que tenemos hoy en día. Si bien en el sentido más intuitivo, el tarot puede verse como una historia que sigue la pizarra en blanco del tonto, también existen sistemas y marcos adicionales en los que se encuentra el tarot, y estos pueden usarse para dar profundidad adicional a una lectura. La astrología resulta ser una de ellas.
Cómo utilizar la astrología y el tarot juntos
Originalmente, estas correspondencias del Tarot y la Astrología se basaban en la baraja de Thoth que Crowley había creado como su obra maestra, pero creo que son lo suficientemente generales como para aplicarse a todas las barajas.
Personalmente, tiendo a aprender y comprender mejor las cosas cuando tengo un marco más amplio del que sacar provecho; no sabemos realmente algo a menos que veamos la lógica que gobierna el conjunto. Piensa en estas asociaciones como algo que te ayuda a conectarte con el sistema mágico más amplio, similar a los elementales. Es como tener un mapa; Vemos en este mapa la belleza de este todo más grande, que es armonioso, equilibrado y hay un lugar para todo. La vida tiende a ser un poco más complicada que eso, pero saber en qué parte del rompecabezas va cada carta nos ayuda a comprender también el contexto más amplio de lo que significa cada carta y dónde está su lugar en el universo. También me resulta útil no sólo comprender las cartas individuales, sino también sus relaciones entre sí, ya sea que se fortalezcan o debiliten entre sí. Como es arriba, es abajo: las estrellas también reflejan las cartas, para tomar prestado un pequeño pensamiento del Mago.
Hay mucho que agregar aquí, ya que todo el sistema que conecta el tarot y la astrología es bastante complejo y no se puede explicar exactamente con una sola publicación. Hoy nos centraremos en los símbolos más reconocibles de la astrología: los signos del zodíaco.
Obtenga lecturas de tarot, esté donde esté
Encuentra respuestas y conéctate con tu yo interior. Nuestra aplicación es gratuita para siempre.
Correspondencias del Tarot de Astrología
Aries – El Emperador (21 de marzo – 19 de abril)
El corresponsal astrológico del tarot de Aries es el Emperador, que encarna la ambición, los logros y el poder. Son mejores para definir una visión y un plan para crear lo que desean y ayudar a otros a lograr el suyo también. Su función es crear estructura y establecer límites para ellos mismos y el mundo que los rodea.
Tauro – El Hierofante (20 de abril – 20 de mayo)
Tauro y el Hierofante están conectados a una mayor sabiduría colectiva y tienen la capacidad de ayudar a fomentar comunidades con su amor por la familia y la tradición. Con su resiliencia y su fuerza silenciosa, terminan convirtiéndose en grandes maestros, en quienes muchos buscan orientación. Es a través de su trabajo que se preserva un mayor sentido de seguridad e identidad comunitaria.
Géminis – Amantes (21 de mayo – 20 de junio)
El corresponsal astrológico de Géminis es la carta de los Amantes, ya que ambos se centran en gran medida en el poder de la comunicación y lo que puede crear no sólo entre dos cuerpos, sino entre todos los humanos. Esta carta también representa la unión de los opuestos y las posibilidades de que entidades de naturaleza dual creen un todo mayor.
Cáncer: El Carro (21 de junio – 21 de julio)
Al igual que el auriga, el objetivo de Cáncer es establecer el rumbo y trazar el próximo destino. Su vida interior está llena de emociones, pasiones e instintos contradictorios y, al igual que el Carro, deben aprender a dirigirlo. Deben trazar una línea cuidadosa entre sus naturalezas opuestas, representadas por los dos caballos/esfinges, y el interior blando y el caparazón duro del cangrejo.
Leo – Fuerza (22 de julio – 22 de agosto)
El equivalente astrológico de Leo en el tarot es la carta de la Fuerza, y aquí es donde vemos el poder puro fluyendo a través de la espiritualidad. Ambos han aprendido a transformar su naturaleza agresiva y salvaje en amor y compasión. A través de esta habilidad, han aprendido a tener confianza y confianza en sí mismos. Dentro de ellos está la unión sagrada entre bestia y espíritu.
Virgo – El Ermitaño (23 de agosto – 22 de septiembre)
El corresponsal astrológico de Virgo es el Ermitaño, cuyo viaje solitario a sus profundidades se emprende para explorar lo que se descuida y encontrar un propósito auténtico en un mundo que puede centrarse demasiado en lo superficial. Viaja hasta la cima de la montaña, en busca de tiempo para hacer introspección y descubrir su verdadera voz, y en esa cima es donde guiará a otros.
Libra – Justicia (23 de septiembre – 22 de octubre)
El aplomo y el equilibrio están indicados por la Justicia y su corresponsal astrológico, Libra. Ambos buscan la verdad y el equilibrio en situaciones complejas y buscan una comprensión profunda antes de tomar decisiones y actuar. Sus funciones son eliminar ilusiones y obtener una visión clara de sí mismos y de sus mundos con aceptación.
Escorpio – Muerte (23 de octubre – 22 de noviembre)
Dinámico y transformador, tanto Escorpio como su equivalente astrológico, la Muerte, encarnan el concepto de cambio constante. Encontrar el nexo de ese cambio y aprender a aceptarlo, soltarlo y liberarse de él es donde encontraremos estos dos símbolos. Es a través de esta transformación constante, este ciclo infinito de muerte y renacimiento donde Escorpio encuentra su verdadera libertad e individualidad.
Sagitario – Templanza (23 de noviembre – 21 de diciembre)
Sagitario y su corresponsal astrológico, la Templanza, son ambos buscadores: buscadores de mejora, de crecimiento y de desarrollo. Al igual que el ángel de la carta, ambos son guardianes de la humanidad y están equipados con llamamientos de fuerzas superiores. Donde Sagitario encontrará sus cimas será aprendiendo a combinar los flujos de energía para encontrar un centro, ya que el verdadero significado de la Templanza es encontrar la perfección a través del refinamiento a través de la integración.
Capricornio – El diablo (22 de diciembre – 19 de enero)
Sentirse encadenado y atado a lo terrenal es el Capricornio no realizado, como se representa en la carta del Diablo. Ahí también está la relación de la humanidad con su sombra, porque Capricornio aprende que sus cadenas sólo se sostienen a través de los miedos y las ilusiones que dejan dominar. Porque cuando se eliminan estos vínculos que llevan, su verdadero yo son criaturas juguetonas y sensuales que encarnan fuerza y estabilidad.
Acuario – La estrella (20 de enero – 18 de febrero)
La corresponsal astrológica de Acuario es la Estrella, dos luces que dan orientación cuando las noches son oscuras. Cuentan la historia de uno que viaja de regreso a su propia verdad, que es extraña y hermosa. Es a través de los esfuerzos humanitarios de Acuario que traen la esperanza de otro amanecer en la tierra.
Piscis – La Luna (19 de febrero – 20 de marzo)
Al igual que el corresponsal del tarot de Piscis, la Luna es representante de la evolución: una unión entre las fuerzas primordiales y la comprensión espiritual. Es bajo la luz de la luna donde los sueños y las fantasías tienen lugar y donde la sabiduría inconsciente puede aflorar.
Write a comment
Your email address will not be published. All fields are required